CONSULTAS

Estados de una solicitud | Resultados de la inspección | Consulta por nº de solicitud | Consulta de solicitudes por intervalo de fechas| Consulta de ficheros XML| Consulta de notificaciones SOIVRE| Consulta por Nº de certificado| Consulta de productos| Solicitudes pendientes de consolidar| Seguridad

Estados de una solicitud

Para que una solicitud sea procesada y enviada a la AEAT para su validación, debe tener al menos un anexo, entendiendo como tal un fichero (generalmente la factura), no una referencia a documentación almacenada en DOCUCICE.

Solicitudes de exportación o reexportación

  • En Espera AEAT: Una solicitud está en este estado cuando:
    • Acaba de entra en el sistema y todavía no ha sido enviada a la AEAT para validar los datos.
      Las solicitudes permanecen detenidas en este estado, mientras no tengan documentos anexados.
      Si la solicitud tiene errores de validación, una vez corregida, vuelve a este estado hasta que le llega el turno de ser enviada de nuevo a la AEAT para su validación.
  • Error AEAT: Una solicitud está en este estado cuando la AEAT devuelve un error en la validación de los datos.
    • Un agente de aduanas o un operador autorizado debe corregirla, con la opción "Modificar Solicitud". Una vez corregida se volverá a enviar a la AEAT para su validación.
    • Este proceso se repetirá hasta que la AEAT devuelva que los datos son correctos.
  • En Espera AR: Es una solicitud, incluidas las de despacho en factoría, que todavía no ha sido procesada por el análisis de riesgo.
  • En Espera AR2: La solicitud ha pasado el análisis de riesgo pero por tener datos provisionales, incluida matrícula sin cumplimentar, no se puede emitir el resultado del control. Sólo en formularios que permiten datos provisionales.
  • Enviada: Una solicitud está en este estado cuando:
    • Ha sido validada por la AEAT.
    • Además ha sido procesada por el programa de análisis de riesgos, pero no ha podido ser automáticamente autorizada debido a alguna restricción (circuito distinto de verde).
  • En control: Una solicitud pasa a este estado cuando una solicitud de estado Enviada se imprime en el Soivre.
  • Bloqueada: Se está realizando algún proceso interno.
  • Inspeccionada: Es el estado final de una solicitud. Ya se han generado los certificados correspondientes.

Solicitudes de importación

  • En las solicitudes de importación es obligatorio el documento de cargo (Exclusivamente para operadores domiciliados, alternativamente debe incluirse en el campo “Ubicación domiciliada” el código de la instalación considerada recinto aduanero tipo ADT, DA , DDA). Como a veces los operadores no disponen de ese dato en el momento en que graban la solicitud, se ha permitido introducirlo posteriormente. Esto hace que se añadan dos nuevos estados a la solicitud de importación y cambie ligeramente el significados de otros.
  • En Espera AEAT: Una solicitud está en este estado cuando:
    • Acaba de entra en el sistema y todavía no ha sido enviada a la AEAT para validar los datos.
      Las solicitudes permanecen detenidas en este estado, hasta que no tengan documentos anexados.
      Si la solicitud tiene errores de validación, una vez corregida, vuelve a este estado hasta que le llega el turno de ser enviada de nuevo a la AEAT para su validación.
  • Error AEAT: Una solicitud está en este estado cuando la AEAT devuelve un error en la primera validación de los datos.
    • Un agente de aduanas o un operador autorizado debe corregirla, con la opción "Modificar Solicitud". Una vez corregida se volverá a enviar a la AEAT para su validación.
    • Este proceso se repetirá hasta que la AEAT devuelva que los datos son correctos.
  • En Espera AR: Es una solicitud, incluidas las de despacho en factoría o productos industriales que todavía no ha sido procesada por el análisis de riesgo.
  • En Espera AR2: La solicitud ha pasado el análisis de riesgo pero por tener datos provisionales, incluida matrícula sin cumplimentar, no se puede emitir el resultado del control. Sólo en formularios que permiten datos provisionales.
  • En Espera validación DS: solicitud esperando su envío a la AEAT, para una segunda validación, donde se chequea el documento de cargo.
  • Error DS: Una solicitud está en este estado cuando la AEAT devuelve un error en la validación del documento de cargo o cuando este dato no está relleno.
    • Un agente de aduanas o un operador autorizado SOIVRE debe corregir los datos del documento de cargo a través de la opción "Modificar Documento de Cargo". Una vez corregida se volverá a enviar a la AEAT para su validación.
    • Este proceso se repetirá hasta que la AEAT devuelva que los datos son correctos.
  • Enviada: Una solicitud está en este estado cuando la AEAT ha validado todos los datos, incluyendo el documento de cargo.
    Además ha sido procesada por el programa de análisis de riesgos, pero no ha podido ser automáticamente autorizada debido a alguna restricción (circuito naranja).
  • En control: Una solicitud pasa a este estado cuando una solicitud de estado Enviada se imprime en el Soivre.
  • Bloqueada: Se está realizando algún proceso interno.
  • Inspeccionada: Es el estado final de una solicitud. Ya se han generado los certificados correspondientes.

Resultados de la inspección

Si al realizar la consulta del estado de una solicitud, el estado es inspeccionada, se pueden ver los certificados y actas de no conformidad emitidos.

Estados de un certificado

  • Preemitido: certificado generado por el SOIVRE, pendiente de la validación por parte de la AEAT.
  • Emitido: certificado admitido por la AEAT, su resultado puede ser CONFORME, NO CONFORME O NO PROCEDE control SOIVRE.
  • Anulado AEAT: certificado rechazado por la AEAT.
  • Preanulado: certificado emitido, para el que SOIVRE ha solicitado su anulación a la AEAT, esperando la respuesta.
  • Anulado: certificado anulado por el SOIVRE. La anulación ha sido aceptado por la AEAT.

Consulta por nº de solicitud

Para conocer el estado de una solicitud, tras su envío, se accederá a través del menú consultas, a “Nº de solicitud”, introduciendo el número de la misma. El sistema devuelve la solicitud consultada en la que se indica el estado de la misma.
Si la solicitud se encuentra en los estados "Error AEAT" ó "Error DS" se muestra un recuadro llamado "Información AEAT", donde se ve el error devuelto por la AEAT.
Atención:Una vez realizada la consulta hay que actualizar la página cada vez que se quiera consultar datos más recientes del Servidor Central.
Mediante esta opción solo se pueden consultar solicitudes de menos de 45 días de antigüedad.

Consulta de solicitudes por intervalo de fechas

Para facilitar el trabajo a los usuarios se ha habilitado la opción de consulta por intervalo de fechas, se puede realizar la consulta e ir actualizando para ir recibiendo los resultados de control de las solicitudes realizadas en el día.
Se pueden consultar las solicitudes con menos de 45 días de antigüedad en intervalos de 15 días.
En la columna nº de certificado aparece éste, cuando la solicitud ya ha sido inspeccionada, sino aparecerá el estado en que se encuentra la solicitud.
Si la solicitud está en control y el texto está en azul, es que desde el Catice han grabado alguna información referente a su solicitud. Pulsando sobre el enlace podrá ver la información.

Consulta de ficheros XML por intervalo de fechas

Esta consulta devuelve el resultado de los envíos de solicitudes a través del servicio WEB.
Hay que introducir un intervalo de fechas.
Hay dos opciones:
  • Consulta por lote: Esta opción permite ver todos los lotes presentados, con los distintos métodos (EnviarDocumento, ModificarDocumento,y ModificarDocumentoCargo). Devuelve para cada lote presentado (fichero XML), si ha sido admitido o no. Hay una columna llamada “Método Servicio WEB” para ver con qué método se ha enviado el lote.
    Solo en los lotes enviados con el método "EnviarDocumento" , la columna “Nº de sol cliente” tiene datos, que se relacionan con el nº de solicitud SOIVRE en que se ha convertido.
  • Consulta por solicitud: En esta consulta se relacionan los números de solicitud del cliente con los números de solicitud asignados por el SOIVRE, con lo cual sólo aparecen los lotes enviados a través del método “EnviarDocumento”, es decir las altas de solicitudes.
    Devuelve para cada nº de solicitud del cliente,el nº de solicitud SOIVRE, en que se convierte. (Sólo para solicitudes admitidas)

Consulta de notificaciones SOIVRE

Esta consulta devuelve las notificaciones (información al operador) que el SOIVRE envía al operador, para el intervalo de fechas pedido.

Consulta por Nº de certificado

Un certificado se puede consultar en el menú Consultas la opción nº de certificado o entrar a través de la línea de resultados de una solicitud haciendo click en el número del certificado.
La impresión de esta pantalla no puede sustituir al certificado en papel firmado y sellado por el inspector.
Mediante esta opción solo se pueden consultar certificados de menos de 45 días de antigüedad.

Consulta de productos

Se puede consultar toda la tabla de productos o bien buscar por parte del código, parte del nombre, por tipo de solicitud o los productos dados de alta los últimos 20 días.
Por ejemplo, si buscamos peras, nos devolverá todos los tipos de peras que existan en la tabla de productos.
El resultado de la consulta se puede ordenar por código o por nombre de producto.
La consulta devuelve el código de producto SOIVRE (no el TARIC), el nombre y el tipo de solicitud que corresponde a ese producto. La columna Flujo indica si el producto se inspecciona para Importación (I), Exportación (E) o para ambas cosas (A).

Solicitudes pendientes de consolidar

En esta opción de menú nos presentará las solicitudes de calidad comercial de frutas y hortalizas frescas en la cual esta seleccionado la opción de datos provisionales (por lo tanto pendientes de consolidar).

Al seleccionar una solicitud nos mostrará el formulario de la solicitud con su información y nos dará la posibilidad de modificar los datos cuyas casilla están habilitadas.

Por ejemplo, si buscamos peras, nos devolverá todos los tipos de peras que existan en la tabla de productos.
El resultado de la consulta se puede ordenar por código o por nombre de producto.
La consulta devuelve el código de producto SOIVRE (no el TARIC), el nombre y el tipo de solicitud que corresponde a ese producto. La columna Flujo indica si el producto se inspecciona para Importación (I), Exportación (E) o para ambas cosas (A).
En esta pantalla tendremos dos posibles acciones a realizar:
  • “Modificar datos provisionales”:Permite modificar los datos que ya figuran, o añadir datos, a los campos cuyas casillas están habilitadas y que son considerados como datos provisionales y guardar estas modificaciones realizadas a la solicitud. Con lo que la solicitud se quedará todavía en estado pendiente de consolidar. No se podrán emitir resultados del control y certificados en este estado.
  • “Consolidar datos definitivos”:Permite modificar los datos que ya figuran, o añadir datos, a los campos cuyas casillas están habilitadas y que son considerados como datos provisionales y guardarlos consolidando estos datos como datos definitivos. En este caso dependiendo del resultado del análisis de riesgo, se podrá generar de forma automática el certificado si el resultado del análisis de riesgo es circuito verde y el inspector podrá introducir el resultado del control y emitir certificado, si hubiera sido circuito naranja o rojo.

Seguridad

Los permisos para consultas son:
  • Un Agente Económico autorizado: Puede ver las solicitudes y los certificados de los que es titular.
  • Un Gestor o Representante: Puede ver todas las solicitudes y certificados en los que aparece como agente.
  • Un trabajador SOIVRE: Puede ver todas las solicitudes de su Catice y cualquier certificado.


Introducción | Solicitudes | Utilidades | Novedades

© 2015 Subdirección General de Inspección, Certificación y Asistencia Técnica del Comercio Exterior
Unidad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO