Esta opción sirve para dar de alta a aquellos importadores, que
todavía no estén en la Base de Datos.
Para los importadores con domicilio en España, todos los datos son obligatorios excepto
el E-mail.
Para los importadores con domicilio en un país distinto de España,
no hay que rellenar el CP y la provincia. El resto de los datos son obligatorios excepto
el E-mail.
Si necesita modificar los datos de algún importador debe dirigirse a un Centro Soivre.
Esta opción sirve para ayudar a cumplimentar las solicitud SOIVRE de calidad comercial sin tener que teclear la mayoría de los datos de la misma. Para generar la presolicitud se parte del mensaje de formato txt. CUSDEC (DUA de exportación), aunque esté incompleto. Cuya definición se encuentra en
la sede de la AEAT:
Para generar una presolicitud SOIVRE debe adjuntar el archivo CUDEC/txt correspondiente El sistema se encarga de extraer del archivo txt la información válida que es necesaria para la generación de una presolicitud SOIVRE (el resto de la información la deberá añadir el declarante)
Al entrar en esta opción , la pantalla nos presenta una interfaz que se divide en dos áreas:
- Una superior para subir ficheros:: Es el área que nos permite adjuntar una cantidad limitada de ficheros CUSDEC/txt (hasta 25 archivos de una sola vez).
Se seleccionan los archivos de su equipo se suben al sistema. Tras subir estos archivos, al finalizar el proceso el sistema devuelve un archivo tipo txt ( que puede leer con el bloc de notas de Windows) con un resumen del resultado
de la acción de subida de archivos. Para identificar su archivo CUSDEC/txt como código identificativo se utiliza el código RUE */ igual al de la casilla 7) que se anotará y servirá de dato de trazabilidad para la empresa, entre DUA y certificado y solicitud SOIVRE.
Se encuentra este dato en el segmento del CUSDEC/txt que comienza por BGM (línea numero 3), concretamente es el tercer campo del txt.
Un archivo txt puede tener hasta 99 líneas con productos SOIVRE y otros que no lo son. ESTACICE organiza la información en las presolicitudes necesarias (12 líneas por cada solicitud) y desecha los productos sin control SOIVRE.
- Una inferior que muestra la lista de presolicitudes que el declarante ha subido: En esta zona de la pantalla de muestra un listado de pre-solicitudes, que es el resultado de la subida de ficheros txt que se han realizado previamente, o en días anteriores.
Se mantienen en este listado, solicitudes subidas hasta 30 día antes. Pasado este tiempo son eliminadas de la lista las presolicitudes no utilizadas. Los archivos CUSDEC/txt son desechados, una vez subida la información a la presolicitud SOIVRE. La información contenida en los mismos relativa a la AEAT y no necesarias para la solicitud no es utilizada.
Desde la lista de presolicitudes se puede acceder a cada una de ellas. Para poder abrir un formulario de presolicitud con el detalle de la misma se debe utilizar el hipervínculo existente en el nombre del id de la pre-solicitud.
Una vez abierto el formulario de la presolicitud se deben completar los datos que no se han podido rellenar y validar a partir de la información precargada. Una vez cumplimentada la presolicitud con toda la información necesaria, se enviará como solicitud. De esta manera la pre-solicitud pasará a ser una solicitud de exportación de calidad comercial de frutas y hortalizas frescas al uso, con los requerimientos y necesidades que tienen actualmente.
*RUE, número de referencia único de la operación comercial. Segmento Bgm en txt igual al de la casilla 7.
Los recientes cambios que han sido introducidos por la AEAT para adaptar al CAU la gestión de los despacho de exportación, con el nuevo sistema AESC (Servicios Web de Exportación del Sistema AES -Automated Export System-), suponen que los archivos que los sistemas de los operadores generan para enviar los datos de las declaraciones a las Aduanas tiene formato XML y ya no tienen formato CUSDEC. Por ello desde el día 9 de mayo , dados los plazos dados por la AEAT, el uso de las presolicitudes caerán en desuso.
Se puede ampliar la información
aquí.
Dado que la adaptación a los nuevos archivos XML supone un desarrollo complejo, y que el futuro de ESTACICE web es limitado (pues este mismo año se concluirá la implementación de ESTACICE PUE para calcom e indus) , se ha considerado que no es operativo el hacer esta adaptación de las presolicitudes. Por ello las presolicitudes en la web ESTACICE que ayudan a cumplimentar el formulario de solicitud, dejarán de tener utilidad tan pronto como los operadores hayan acabado de migrar los sistemas, y dejen de manejar archivos CUSDEC.
En sustitución de esta funcionalidad se recomienda el uso de la utilidad “Recuperar solicitud”, para el envío de solicitudes a partir de otras similares para evitar teclear. O bien el uso de los servicios web implementados
Esta página muestra la lista de Servicios de Inspección SOIVRE
de las Direcciones Regionales y Territoriales de Comercio.
En la parte superior de la página se facilita el correo electrónico del Centro Comex
donde ha entrado.